En un mundo donde todo va tan rápido, tomarse unos minutos al día para escribir puede ser un pequeño acto de autocuidado. Aquí es donde entra en juego el journal.

Además, empezar un journal en septiembre es la oportunidad perfecta para arrancar una nueva etapa con claridad y motivación. El inicio del curso y del otoño trae consigo la sensación de empezar de cero: organizar tus metas, planificar proyectos y retomar rutinas con más foco. 

Con un journal artesanal hecho a mano, transformarás tus ideas en hábitos y darás forma a tus planes en un cuaderno único que te acompañará durante toda la temporada. 

Un journal es un cuaderno para anotar tus pensamientos, emociones, metas o cualquier registro a documentar

📚 ¿Sabes que ees un Journal?

Un journal es, en esencia, un cuaderno donde anotas pensamientos, emociones, ideas, metas o cualquier cosa que desees registrar o documentar. A diferencia de una agenda que se centra en lo que tienes que hacer, un journal se centra en lo que quieres expresar o recordar. No hay reglas estrictas: puedes escribir, dibujar, pegar recortes, hacer listas, reflexionar o simplemente desahogarte. 

🧠 ¿Para Qué Sirve un Journal?

Hay muchas razones para llevar un journal, entre ellas:

  • Claridad mental: escribir ayuda a ordenar tus pensamientos.
  •  Gestión emocional: es un espacio seguro para explorar lo que sientes.
  • Creatividad: puedes experimentar con escritura, collage, lettering, etc.
  • Seguimiento de metas: puedes usarlo para planificar y revisar tu progreso.
  • Recuerdo personal: funciona como una cápsula del tiempo de tu vida. 
En un journal podrás registrar tus experiencias.

✨ Tipos de Journals

Algunos ejemplos de journals que puedes encontrar:

· Bullet journal: organización con listas, calendarios y trackers.

· Reading Journal: recordar y valorar los libros que devoras.

· Gratitude journal: para escribir cosas por las que estás agradecido/a.

· Travel journal: recuerdos y anotaciones de tus viajes.

· Diario de costura: para atesorar tus patrones e instrucciones de tus labores.

· El rey de b-paper el Restaurant Journal: te servirá para valorar y recordar los restaurantes que gozas. 

El diario más vendido en b-paper es Restaurant Journal, para que puedas registrar y valorar los restaurantes que asistes.

¿Qué necesitas para empezar tu journal?

  

Lo básico:
  •   Un cuaderno bonito y especial que te inspire (como nuestros journals artesanales hechos a mano) 😉 
  •  Un diario adaptado a tu misión: travel journal, restaurant journal, diario de costura… 
  • Tu bolígrafo fetiche o colección de colores y rotuladores que te encanten
  •  Pegatinas, washi tapes y papeles decorativos si quieres personalizar tu libreta.

Lo más importante no son los materiales, sino que te sientas cómodo/a y libre para expresarte. Tu journal artesanal será el reflejo de tu creatividad y tu día a día.

Con un cuaderno ya puedes empezar tu journal. En b-paper te ofrecemos un cuaderno artesanal y personalizado para ti y tus pensamientos.

 

💡 Consejos para Empezar tu Journal

· No busques perfección, solo constancia.

· No tienes que escribir todos los días. 

· Puedes combinar palabras con imágenes, frases, citas, etc. 

· ¡Hazlo tuyo! No hay forma incorrecta de llevar un journal. 

🌿 Conclusión

En definitiva, elegir un journal artesanal hecho a mano es apostar por la calidad, la sostenibilidad y la belleza de la papelería tradicional. Cada diario artesanal que sale de nuestro taller ha sido diseñado, encuadernado e impreso manualmente, con materiales seleccionados y un proceso creativo que convierte cada pieza en única. Nuestros journals hechos a mano son ideales para escribir, documentar, planificar o simplemente disfrutar del placer de tener en tus manos un objeto de papelería creativa y exclusiva.

Si buscas un regalo original o un cuaderno único para tu día a día, aquí encontrarás mucho más que un cuaderno: encontrarás una auténtica experiencia artesanal.